MIRADOR DE SANTA QUITERIA. (OLMEDA DE LA CUESTA)

  • Naturaleza
  • Miradores

La Ermita de Santa Quiteria

Un culto extendido desde el Camino de Santiago

La reconstrucción de la antigua Ermita de Santa Quiteria en 2010, en cuyo mirador te encuentras, y la construcción del área recreativa que hay detrás de la ermita, formaron parte de las medidas sociales, ambientales y culturales del proyecto “Olmeda Vive” que en 2018 fue galardonado con el VII Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. La ermita original fue destruida en el siglo XIX, y con ella se perdió una romería que ahora se ha recuperado en la memoria colectiva del pueblo.
Pero, ¿por qué una ermita en honor a Santa Quiteria? Su Santidad por haber sufrido martirio fue proclamada por el Concilio de Toledo en el siglo VI, y su devoción y culto se retrotrae a la alta Edad Media. Las antiguas referencias al culto de Santa Quiteria en los siglos XI y XII ponen de manifiesto una pronta penetración y arraigo del culto a Santa Quiteria en tierras del norte peninsular estrechamente relacionadas con el Camino de Santiago. A partir de aquí, la progresiva extensión de los territorios cristianos contribuiría notablemente a la propagación del culto a esta Santa hacia el sur de la península, momento en el que debió llegar a la Alcarria Conquense. Otros pueblos de la zona, como Huete y Albalate de las Nogueras, también rinden culto a Santa Quiteria.

Mapa

MIRADOR DE SANTA QUITERIA. (OLMEDA DE LA CUESTA) en imágenes

Documentación adjunta